
La formación de los catequistas comprende varias dimensiones, el saber para desempeñar bien su tarea, la dimensión del conocimiento.
Esta dimensión, penetrada de la doble fidelidad, al mensaje y a la persona humana, requiere que el catequista conozca bien el mensaje que transmite y, al mismo tiempo, al destinatario que lo recibe y el contexto social en que vive.
Por eso es necesario que tenga:
Un conocimiento del catequizando y de la realidad social en que vive.
Una visión general del proceso evangelizador y del concepto de catequesis de hoy.
Un conocimiento suficiente de la Palabra de Dios y del mensaje cristiano.
Una visión integral de los valores evangélicos que ha de vivir y transmitir.
Y una vivencia fuerte en la vida de oración.
Libro del catequista
20.5 x 27.5 cm | 80 páginas | ISBN 978-607-9175-48-1

Libro del formador
16 x 23 cm | 176 páginas | ISBN 978-607-9175-49-8

Contenido de este texto
- Visión panorámica de los libros bíblicos
- El escenario de la Catequesis
- La organización y coordinación de la catequesis
- La Catequesis por edades
- Los lugares de la catequesis
Tema 1: Dios salva en la historia
Tema 2: La Alianza, Dios sale al encuentro
Tema 3: Evangelios sinópticos, el Reino es presencia
Tema 4: Jesús, la Palabra hecha carne: Evangelio de Juan
Tema 5: La Iglesia propaga la vida (Libros del Nuevo Testamento)
Tema 7: La sociedad, escenario de la catequesis
Tema 8: El hombre y mujer de hoy
Tema 10: La organización parroquial de la catequesis
Tema 11: La catequesis y el desarrollo del niño
Tema 12: La catequesis y el desarrollo del adolescente
Tema 13: La catequesis y el desarrollo del joven
Tema 14: La catequesis de adultos, modelo de toda catequesis
Tema 15: La catequesis para situaciones especiales y diversos ambientes
Tema 17: La catequesis en la parroquia
Tema 18: La catequesis en la escuela
Tema 19: La catequesis en las pequeñas comunidades eclesiales
Tema 20: La catequesis en asociaciones, movimientos y grupos eclesiales